¿Qué hacer si recibes una orden de aprehensión?

Guía legal, emocional y estratégica para enfrentar el proceso penal en México

Recibir una orden de aprehensión es uno de los momentos más delicados que puede enfrentar una persona. El impacto emocional, la incertidumbre jurídica y el riesgo de perder la libertad requieren una respuesta inmediata, clara y estratégica. En Lomas & Abogados, entendemos que cada caso es único, y por eso te compartimos esta guía para ayudarte a tomar decisiones informadas desde el primer momento.

¿Qué es una orden de aprehensión?

Una orden de aprehensión es una instrucción emitida por un juez para detener a una persona que está siendo investigada por la posible comisión de un delito. Esta orden puede derivarse de una denuncia, una carpeta de investigación o una solicitud del Ministerio Público. A diferencia de una orden de presentación, la aprehensión implica privación de libertad inmediata y puede ejecutarse en cualquier momento.

¿Cómo saber si existe una orden en tu contra?

En muchos casos, la persona no es notificada previamente. Sin embargo, existen mecanismos preventivos que permiten consultar si hay procesos abiertos o medidas cautelares en curso. Un abogado penalista puede ayudarte a revisar tu situación jurídica ante el Poder Judicial o la Fiscalía correspondiente. También es posible solicitar información mediante amparos indirectos o revisiones administrativas.

¿Qué hacer si te detienen?

  1. Mantén la calma. Aunque es difícil, tu reacción puede influir en el proceso. Evita confrontaciones o declaraciones impulsivas.

  2. Ejercita tu derecho a guardar silencio. No estás obligado a declarar sin la presencia de tu abogado. Toda palabra puede ser usada en tu contra.

  3. Solicita asistencia legal inmediata. Un abogado penalista puede intervenir desde el momento de la detención, revisar la legalidad del acto y proteger tus derechos.

  4. Evita firmar documentos sin asesoría. Incluso si parecen rutinarios, pueden tener implicaciones procesales.

¿Qué papel juega el amparo?

El juicio de amparo es una herramienta clave en México para proteger los derechos fundamentales. Si la orden de aprehensión se considera ilegal, desproporcionada o sin fundamentos, el amparo puede suspender su ejecución y permitir que el caso se revise antes de que se afecte tu libertad. En Lomas & Abogados, hemos tramitado amparos exitosos en casos complejos, logrando suspensiones provisionales y definitivas que han cambiado el rumbo del proceso.

¿Qué pasa después de la detención?

Una vez detenido, la persona debe ser puesta a disposición del juez en un plazo máximo de 48 horas. En ese momento se lleva a cabo la audiencia inicial, donde se determina si se vincula a proceso y qué medidas cautelares se aplican. Es fundamental contar con una defensa sólida que argumente a favor de la presunción de inocencia, la falta de elementos o la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad.

¿Cómo te apoyamos en Lomas & Abogados?

Cada caso requiere una estrategia personalizada. En Lomas & Abogados ofrecemos:

  • Atención inmediata en casos urgentes

  • Trámite de amparos y revisión de medidas cautelares

  • Defensa técnica y emocional durante todo el proceso penal

  • Confidencialidad absoluta y trato humano

  • Acompañamiento en audiencias, negociaciones y recursos legales

Una orden de aprehensión no define tu futuro. Lo que marca la diferencia es cómo decides enfrentarlo. En Lomas & Abogados, creemos en la defensa estratégica, ética y cercana. Si tú o alguien cercano enfrenta una situación legal delicada, estamos aquí para ayudarte desde el primer paso.